Los mejores geles de ducha | OCU (2025)

Objetivo: limpiar sin descuidar la piel ni el planeta

La función principal de cualquier gel o pastilla para la ducha eslimpiar la piel, pero estees un reto fácil de conseguir. Lo difícil viene después, porque es habitual que la piel, tras el lavado, quede más seca o tirante.

Ennuestro estudiopremiamos a los productos que dejan la piel, al menos tan hidratada como estaba antes de la limpieza. Tambiénvaloramos positivamente a los productos que cuidan su fórmula y su envase, para ser más respetuosos con la salud y con el planeta.Y, como es habitual en OCU,exigimos veracidad en el etiquetado, para que ningún consumidor se lleve a engaños y sepa qué puede esperar del producto que va a comprar.

Comparamos 15 productos

Son 13 geles de ducha y 2 pastillas los que han pasado por losdiferentes tipos de análisis y evaluacionesrealizados por OCU. ¿Quieres saber cuántos han superado esos exámenes con éxito?

Descubre los productos mejor valorados

Ya te adelantamos que hay tres geles de ducha que destacan del resto: Lipikar Gel lavant de La Roche-Posay (entre 11,89 y 19 euros el envase de 750 ml con dosificador), Gel de ducha Hidratación profunda de Dove (entre 3,49 y 4,51 euros el envase de 750 ml) y el Gel de ducha Biomeprotect, Dermo Protector de Sanex (entre 2,99 y 4,18 euros el envase de 550 ml).

Cómo elegir un producto que limpie y cuide

¿Eres de líquido o sólido?

Para la limpieza de la piel del cuerpo encontramos diversos productos: los típicos geles de ducha o baño en versión líquida (13 en nuestro análisis) y los geles o pastillas de ducha en formato sólido (2 en nuestro análisis).

Estas son las principales diferencias que hemos encontrado entre estos dos formatos:

Los mejores geles de ducha | OCU (1)

¿Sensible a los perfumes? Cuidado

En general,en los productos que se aclaran y están poco tiempo en contacto con la piel, elimpacto en la salud de los ingredienteses menorque en aquellos cosméticos que permanecen horas y horas sobre la superficie corporal, como las cremas, las lociones, el maquillaje, etc.

La mayor pega de estos geles y jabones son las fragancias alergizantes. Es cierto que todos los productos analizadoscontienen perfumes, porque solemos asociar limpieza con oler bien...pero lo ideal sería evitar aquellos quepueden desencadenar alergias.

Los mejores geles de ducha | OCU (2)

La buena noticia es quehay cuatro geles que no contienen fragancias alergénicas: La Roche Posay Lipikar, Sanex Biomeprotec, Sanex Zero 0% y Eucerin Gel lavant pH5.

Sostenibilidad, porque no hay un planeta B

En OCU estamos comprometidos con la sostenibilidad y sabemos que los productos de cuidado personal son unos de los más señalados tanto por el impacto de sus envases, como por los ingredientes que se vierten a los ecosistemas acuáticos.

SÍ a fórmulas que respetan la vida acuática

De ahí que revisemos los materiales con que se hacen los envases, teniendo en cuenta su ciclo de vida, y el impacto ambiental de los ingredientes, que acabarán en el agua. Por sus ingredientes más respetuosos con el medio acuático destacan dos productos: Sanex Zero gel y Foamie en pastilla.

NO a los envases viejunos

Usar plástico reciclado en los envases es más ecorresponsable que utilizar plástico no reciclado. En este sentido, los geles líquidos tienen mucho que mejorar. Solo los analizados de Dove y La Toja llevan plástico reciclado. Pero si alguna vez lees "hecho con plástico 100% reciclado" ten en cuenta que los tapones se fabrican a partir de plástico no reciclado.

Si quieres dar un paso más allá, con menos impacto que el plástico está el cartón, que es el material del que está hecha la caja de la pastilla de ducha de Foamie. Aunque, ¿por qué no una pastilla sin embalaje? Así se vende el jabón analizado de Lush. No obstante, es importante que incluyan siempre una etiqueta con toda la información.

NO a los microplásticos

Losmicroplásticosse añaden a los cosméticos con una función, pero no son indispensables y son un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Así que no hay razón para introducir microplásticos a propósito en productos que millones de consumidores utilizan a diario.

Entre los ingredientes de los geles analizados hemos identificado como microplásticos son: Styrene/Acrylates copolymer y Polyquaternium-7. Seis de los productos analizados contienen alguno de esos componentes: son los de las marcas Natural Honey, Deliplus, Sanex Biomeprotect, Imaque, Palmolive y Lactovit.

No queremos que nos vengan con cuentos

Los fabricantes suelenresaltar lo que a ellos les interesa, como la presencia de sustancias de origen natural, que están tan de moda, o la ausencia de compuestos que tienen mala fama. Y esto es un arma de doble filo, porque el producto que no alardea de nada puede parecer más inseguro o mediocre. Además, los mensajes que empiezan por "sin" a veces contribuyen a alarmar de forma innecesaria.

Dermatológicamente ¿qué han testado?

“Dermatológicamente testado" es uno de los reclamos más frecuentes.Indica simplemente que el producto se ha probado bajo la supervisión de un dermatólogo. Pero si no nos dan información sobre qué se ha medido ni en qué condiciones o con qué método, al final es un mensaje muy cojo. Y el problema es queda la apariencia de que el producto es más seguro o más respetuoso con la piel que los otros que no llevan esa alegación. No lo creas sin más.

El lío del "pH neutro"

Otro mensaje habitual es el del “pH neutro”, un reclamo confuso porque la cifra delpH neutro es 7y no es la que conviene a nuestra piel.Nuestra piel tiene un pH en torno a 5, ligeramente ácido. Así que un producto que quiera ser respetuoso con la piel debiera tener un pH ligeramente ácido y no neutro.

Libre de sulfatos ¿es mejor?

Ni mejor ni peor, todo depende del equilibrio en la fórmula del producto.

Los sulfatos aparecen identificados en la lista de ingredientes comoSodium Laureth Sulfate(de ahí sus iniciales, SLES). Son un tipo de limpiador eficaz, pero tienen fama de ser poco respetuosos con la piel. Sin embargo, en nuestro estudio, entre los geles mejor valorados por su nivel de protección, hay dos que sí llevan sulfatos, los de La Roche-Posay Lipikar y Cien, de Lidl.

Así que,más importanteque la presencia de un tipo de limpiador u otro en la fórmula,es la proporción de todos los ingredientes. Es esencial que no falten aquellos componentes que ayudan a mantener el nivel de humedad de la piel: los aceites y grasas, glicerina, algunos extractos de plantas, etc.

Recuerda: la ducha, mejor corta y templada

No esperes que un buen gel o jabón haga milagros si tienes costumbre de usar toneladas de producto o de frotarte en exceso, si pasas mucho tiempo bajo el agua y con ella muy caliente. Ninguno de esos hábitos le va a ir bien a tu piel.Por tu piel y el medioambientelo mejor es que seas ahorrador con el gel que utilices ycon el agua:

  • Usa el gel en pequeñas cantidades y mejor solo en las partes que estén sucias o huelan mal.
  • El agua, te conviene que esté templada y que no gastes litros y litros en cada ducha.

Pon en práctica estos consejos y lo notarás también entu bolsillo.

Los mejores geles de ducha | OCU (3)

Los mejores geles de ducha | OCU (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Horacio Brakus JD

Last Updated:

Views: 5912

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Horacio Brakus JD

Birthday: 1999-08-21

Address: Apt. 524 43384 Minnie Prairie, South Edda, MA 62804

Phone: +5931039998219

Job: Sales Strategist

Hobby: Sculling, Kitesurfing, Orienteering, Painting, Computer programming, Creative writing, Scuba diving

Introduction: My name is Horacio Brakus JD, I am a lively, splendid, jolly, vivacious, vast, cheerful, agreeable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.